viernes, 21 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Notas controles de Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales
En Yedra tenéis disponibles las notas de los últimos controles de Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
controles,
Lengua,
Matemáticas,
notas,
Yedra
martes, 18 de diciembre de 2018
lunes, 17 de diciembre de 2018
lunes, 3 de diciembre de 2018
Clasificación de los seres vivos
Etiquetas:
animal,
Ciencias Naturales,
clasificación,
hongos,
mónera,
protoctista,
reino,
seres,
vegetal,
vivos
viernes, 30 de noviembre de 2018
Clasificación de los seres vivos
Etiquetas:
animales,
Ciencias Naturales,
clasificación,
hongos,
móneras,
plantas,
protoctistas,
seres,
vivos
lunes, 26 de noviembre de 2018
Curiosidades sobre las células
- Cuando una célula se vuelve demasiado vieja es capaz de destruirse a sí misma.
- Se estima que 3.000 millones de células mueren cada minuto, aunque la mayoría se renuevan.
- La duración de las células del intestino es de 3 a 5 días y su ritmo de renovación es de un millón cada minuto. Es como si estrenásemos intestino cada 4 días.
- Perdemos unas 35.000 células de la piel cada minuto.
- Cuando a las neuronas (células nerviosas) les falta oxígeno, mueren a los cinco minutos y ya no se produce su regeneración.
- Si colocásemos todas nuestras células del cuerpo en fila, alcanzaríamos una distancia de unos 15.000 km, algo más que una vuelta a la Tierra (longitud el ecuador 12.756 km.).
- La célula humana más grande es el óvulo, que se puede ver sin microscopio y la más pequeña es el espermatozoidde.
- Una célula sanguínea tarda un minuto en recorrer todo el cuerpo humano.
- El polvo que vemos a contraluz por el resplandor que entra por la ventanas, está compuesto en un 90 % por nuestras células muertas.
- Si pudiéramos desenroscarlo, el ADN de todas las células del cuerpo humano se extendería unos 16 mil millones de km. Esto es la equivalencia a la distancia entre la Tierra y Plutón o a 6.000 viejes de la Tierra a la Luna.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Estructura de las células. Orgánulos celulares
Etiquetas:
animal,
célula,
Ciencias Naturales,
citoplasma,
membrana,
núcleo,
vegetal
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Notas de Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales
Están disponibles en Yedra las notas de los últimos controles de Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales.
Etiquetas:
Ciencias Sociales,
controles,
Lengua,
Matemáticas,
notas,
Yedra
viernes, 16 de noviembre de 2018
Seres vivos. Las funciones vitales
Etiquetas:
Ciencias Naturales,
funciones,
nutrición relación,
reproducción,
vitales
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Lengua UNIDAD 3: ¡Cumpleaños feliz!
UNIDAD 3: ¡Cumpleaños feliz!
|
Recursos
|
Las clases de palabras (simples, derivadas y compuestas)
|
|
Los determinantes y los pronombres
|
|
Los artículos
|
|
Los pronombres personales
|
|
Los demostrativos
|
|
Los posesivos
|
|
Los numerales y los indefinidos
|
|
Palabras compuestas y adverbios en
-mente
|
|
El cómic
|
|
El mito y la leyenda
|
|
Etiquetas:
artículos,
cómic,
compuestas,
demostrativos,
derivadas,
determinantes,
indefinidos,
Lengua,
leyenda,
mito,
numerales,
palabras,
personales,
posesivos,
pronombres,
simples
Matemáticas UNIDAD 1: Números naturales
Recursos
|
|
Números naturales
|
|
Multiplicar y dividir números
naturales
|
|
Propiedad conmutativa y asociativa
|
|
Propiedad distributiva. Extraer factor
común
|
|
Jerarquía de las operaciones
|
|
Problemas
|
|
Etiquetas:
combinadas,
distributiva,
divisiones,
inversas,
Matemáticas,
multiplicaciones,
naturales,
numeración,
números,
operaciones,
problemas,
restas,
sumas

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.